CEDESUS

Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu

 

Diario El Rancagüino, nota sobre Red Ambiental y proyecto Admicco

Diario El Rancagüino, nota sobre Red Ambiental y proyecto Admicco

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Admicco y proceso de Microzonificación en comuna de Navidad

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Admicco y proceso de Microzonificación en comuna de Navidad

 

 

 

 

 

Diario El Rancaguino, nota sobre Red Ambiental

Diario El Rancaguino, nota sobre Red Ambiental

Periódico El Faro del Secano, nota sobre jornada Cambio Climático

Periódico El Faro del Secano, nota sobre jornada Cambio Climático

 

 

 

 

 

 

 

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Santuario Marino comuna de Navidad y Admicco

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Santuario Marino comuna de Navidad y Admicco

Diario El Rancagüino, nota sobre Red Ambiental y Admicco

Diario El Rancagüino, nota sobre Red Ambiental y Admicco

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Admicco y Currículo Escolar

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Admicco y Currículo Escolar

Diario El Rancaguino, nota sobre Cambio Climático, Red Ambiental de Pichilemu y Admicco

Diario El Rancaguino, nota sobre Cambio Climático, Red Ambiental de Pichilemu y Admicco

Diario El Rancagüino sobre trabajo Comité Defensa de Punta de Lobos

Diario El Rancagüino sobre trabajo Comité Defensa de Punta de Lobos

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Cambio Climático, Red Ambiental y Admicco

Periódico El Faro del Secano, nota sobre Cambio Climático, Red Ambiental y Admico

Reportaje diario El Rancaguino sobre el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu en su suplemento Innovate

Reportaje diario El Rancaguino sobre el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu en su suplemento

 

Cedesus Innovate interior2Cedesus Innovate interior1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

Participamos en Consorcio

ADMICCO

Proyecto implementado por Asociación Civil LABOR (Perú) y financiado por la Unión Europea, cuya ejecución se realiza en consorcio con CooperAcción (Perú), CEDESUS (Chile), EcoCostas (Ecuador) y el Instituto Superior Técnico (IST) de Portugal.


Esta iniciativa, pone énfasis en el desarrollo de capacidades de autoridades, funcionarios, técnicos, líderes empresariales y sociedad civil, así como en la generación, aplicación y transferencia de herramientas que permitan hacer frente de manera adecuada al cambio climático.

.

Noticias

Programa dirigido a

En el marco de su Plan sobre Adaptación y Mitigación ...

Proyecto Admicco tra

Al cierre de 4 años de esta iniciativa de Adaptación ...

“Debemos fortalece

Entrevista José Abelardo Paucar Camacho, Docente Universidad Estatal de Bolivar ...

Navidad avanza en pr

Con  la presencia de un Ingeniero en Riesgos y Desastres ...

Monitoreo de Humedal

El estudio encargado por el Ministerio del Medio Ambiente se ...